Ritmos Latinos...
La Música Latina, o la Música de los Pueblos Latinos, no se reduce propiamente como en ocasiones pensamos solamente a SALSA Y MERENGUE, a pesar de ser éstos dos grandes géneros musicales que nos han enriquecido nuestra historia musical.
En cada uno de nuestros países disponemos de música autóctona que aunque no sea tan popular pertenece al mundo de la música latina, desde la música Precolombina, Colonial y Moderna que nutren los géneros diversos que disfrutamos en nuestros pueblos, cada una ocupa un lugar especial en el gusto de nuestra sociedad.
Es cierto que países como Puerto Rico, Cuba, Argentina y República Dominicana han logrado ponerse en los primeros lugares como creadores de géneros como La Salsa, El Bolero, El Tango y el Merengue respectivamente, el caso de Colombia es particular porque nos da Cumbia y Vallenato, además que producen Salsa de forma espectacular.
Los países del Sur como Brasil, Ecuador, Bolivia, Perú y Paraguay marcan diferencia con sus estilos musicales y tradición.
Centroamérica tiene sus ritmos como el Tambito en Costa Rica, el Son En Guatemala, Ritmo Punta en Honduras, Palo de Mayo En Nicaragua, El Tamborito en Panamá.
México nos ofrece sus géneros regionales que han gustado hasta en Europa, El Mundo de la Música Latina es muy diverso y nos llena de orgullo a todos los Latinoamericanos, actualmente en Francia, Portugal, Italia y España se escucha y produce la música LATINA, esto da mayor proyección a nuestros ritmos AUTOCTONOS.